Hoy,  SobreviveUc3m entrevista a Ignacio Rodríguez Feito, uno de los artífices y creadores del Torneo de Bolsa Uc3m. Buenas tardes Ignacio.
Buenas tardes. En primer lugar, quiero dar las gracias a este blog por darnos la oportunidad  de promocionarnos. Tengo que reconocer que soy un fiel seguidor del  mismo y del Twitter desde Getafe.
De nada, para eso estamos. Vamos con la primera pregunta:
¿En que consiste este torneo?
El  torneo es para que estudiantes de todo tipo den sus primero pasos en la  Bolsa. Para ello tendrán 20.000 € ficticios y aprenderán a como mandar  ordenes de compra y de venta y como se comisiona en el IBEX, Mercado  continuo, Forex, EuroStoxx y EEUU, a medida que avance el torneo irá  ganando más conocimientos y términos como stop-loss o CFD's serán  cotidianos para él.
¿Cómo surgió la idea?
La  idea surgió de "broma", una noche de viernes escribí por el móvil a dos  compañeros que estaría bien hacer un torneo de Bolsa entre los amigos  de clase. Mi idea era crear un correo electrónico y en el enviar las  operaciones de cada uno para que quedará registrado cada movimiento. Uno  de ellos me explicó que existía un simulador que te hacía todo eso  automáticamente (
www.labolsavirtual.com),  lo probamos y decidimos hacerlo por ahí. Subí una foto al Tuenti  del Torneo etiquetando a algún compañero de clase, y en menos de 20  minutos 10 personas que no conocía me preguntaban sobre el Torneo así  que decidimos organizarlo bien y a lo grande. 
 ¿A qué tipo de estudiantes va dirigido?
  A todo  tipo de estudiantes, desde ingenieros hasta periodistas, cualquiera que  tenga curiosidad por la Bolsa y no sepa nada. Dar la oportunidad a que  todo el mundo pueda dar sus primeros pasos en Bolsa contra oponentes en  similares condiciones.
¿Qué hay que hacer para participar?
Es muy fácil, simplemente ponerse en contacto con la dirección del torneo (
torneobolsa@gmail.com)  y rellenar un pequeño formulario y pagar 5€. Los 5€ sirven a modo de  motivación para los participantes y principalmente para pagar la  totalidad de los premios. Quiero destacar que ninguno de los  organizadores nos llevamos nada de dinero, todo esto es sin ánimo de  lucro.
¿Hay algún tipo de premio para el/los ganador/es?
Por  supuesto. Faltaría por fijar los porcentajes pero habrá un premio al  primer, segundo y tercer clasificado en metálico del total recogido de  las inscripciones, además 
www.invertirenbolsa.info les regala a cada uno su nuevo libro "Economía avanzada partiendo desde cero" valorado en 6€+IVA.
Además hemos  añadido un premio al participante que más rentabilidad obtenga en una  operación y al que más rentabilidad obtenga en función del volumen de  operaciones.
Y estamos intentando que más patrocinadores nos den algún premio más, ¡así que lo más seguro es que habrá sorpresas!
¿Qué crees que puede aportar un torneo de este tipo a sus participantes?
Sobre  todo diversión aunque también conocimientos. Ver como van dando sus  primeros pasos y a medida que avance el Torneo como tienen más control y  gestionan mejor su cartera. Además tendremos un twitter en el que  actualizaremos los pasos y estrategias de cada uno, así se sentirán más  importantes y dará más emoción al torneo, imaginate que aparezca tu  nombre en twitter hablando de tu última adquisición de acciones en el  IBEX.
Qué es más peligroso, ¿invertir en Bolsa o tener fe en el Atleti?
¡Buena  pregunta! No te puedo responder de primera mano ya que soy del Real  Madrid, pero mi socio Luis Miguel Corral sufre con cada partido de  su Atleti asique diría que tener fe en el Atleti tiene muchos méritos.
Para los que no somos de económicas, ¿cómo explicarías en pocas palabras el funcionamiento de la Bolsa?Sinceramente pienso  que la Bolsa no tiene un funcionamiento fijo, unas veces arriba y otras  abajo, aunque no siempre es azar. El funcionamiento de la Bolsa según  mi punto de vista se basa en dar dinero (comprar acciones) a  las empresas en las que confías crezcan en el futuro y quitarselo a las  que no.
Con la tan presente crisis de hoy en día, ¿crees que la gente es más reacia a invertir en Bolsa?Pienso  que si, aunque el que tiene dinero de verdad lo sigue metiendo en  Bolsa. AHORA es el MEJOR momento para invertir en Bolsa, está pasando  por mínimos.. más barato no existe, aunque quizás la incertidumbre de  los mercados y de los políticos lleve a que muchos inversores prefieran  guardar su dinero en colchones.
Quién se estresa más, ¿un broker o el pedagogo de Belén Esteban?
¡¡Buena  pregunta!! jaja, He tenido la oportunidad de conocer a algún broker y  de veras que lo pasan mal. Aunque el pedagogo de Belén Esteban debe de  sudar lágrimas. Pienso que los que más se estresan son los aficionados  del Atleti, que no levantan cabeza este año...
Bueno, cuidadito con los rojiblancos, que pueden dar sorpresas. ¿Algo más que añadir?Me gustaría mandar un saludo a mi socio en este proyecto, Luis  Miguel Corral, a mis compañeros que me ayudan todos los días con ideas y  pega de carteles y mil cosas más Daniel Rubio, Gabriel Rus y David  Wahnon.
También a los patrocinadores que nos están ayudando en todo y  nos apoyan en el proyecto Invertia (
www.invertia.com) y Auxadi (
www.auxadi.com) y como no, de nuevo dar las gracias al gran entrevistador por la oportunidad y por alegrarme muchos días con sus tweets!
Recordaros  que el jueves 10 de noviembre es la reunión aunque también hacemos  reuniones privadas y el torneo da comienzo el 14 de noviembre... ¡¡Os espero!!